Los ingresos por grabaciones musicales en EE.UU. alcanzan su máximo histórico
Los ingresos por grabaciones musicales en EE.UU. alcanzan su máximo histórico
La música digital sigue creciendo en todas partes, pero hay un mercado en particular que destaca como el verdadero creador de tendencias del panorama mundial de la música grabada: Estados Unidos.
El país norteamericano ostenta el trono como el mayor y más rentable mercado musical del mundo.
Siga leyendo para saber más:
Una vez más, Estados Unidos sigue siendo el primer mercado mundial de la música.
Según el último informe de ingresos de la industria musical de fin de año elaborado por la RIAA, la industria estadounidense de la música grabada creció por séptimo año consecutivo y alcanzó un máximo histórico de 15.900 millones de dólares en 2022 gracias a los formatos digitales.
El streaming, con suscripciones de pago, plataformas con publicidad, radios digitales y personalizadas, y redes sociales, se convirtió en el mayor impulsor, con un impresionante 84% de los ingresos totales generados en este mercado.
El sector del streaming en Estados Unidos creció hasta los 13.300 millones de dólares en 2022, un 7% interanual.
Los usuarios de suscripciones de pago desempeñaron un papel clave en ese crecimiento, ya que los ingresos procedentes de este formato superaron por primera vez la barrera de los 10.000 millones de dólares anuales.
Las descargas digitales supusieron el 3% de los ingresos, mientras que los formatos físicos y la sincronización representaron el 11% y el 2%, respectivamente.
Los ingresos por descargas digitales disminuyeron en comparación con el año pasado. Las ventas digitales de álbumes y canciones bajaron a 456 millones de dólares.
Los formatos físicos de música mantuvieron una trayectoria ascendente gracias a las ventas de discos de vinilo. En 2022, los ingresos por discos de vinilo crecieron por decimosexto año consecutivo hasta los 1.200 millones de dólares, un 17% interanual.
Mientras que los ingresos procedentes de servicios de streaming con publicidad, como Spotify, Facebook o YouTube, crecieron a un ritmo más lento que en años anteriores, hasta un 6%, hasta los 1.800 millones de dólares, los servicios que incluyen suscripciones de nivel limitado, como Pandora Plus o Amazon Prime, experimentaron un mayor aumento respecto al año anterior, un considerable 18%. Generaron 1.100 millones de dólares.
Spotify cerró 2022 con 205 millones de abonados, que generaron unos ingresos anuales de 12.400 millones de dólares (un 21% más que en 2021).
Los ingresos publicitarios de YouTube generaron 29.240 millones de dólares el año pasado.
Los ingresos procedentes de otras plataformas digitales con publicidad y música radiofónica personalizada, incluidos servicios como SiriusXM, crecieron hasta los 1.200 millones de dólares el año pasado. La distribución de SoundExchange alcanzó los 959 millones de dólares.
¿Hacia dónde se dirige la industria musical estadounidense en 2023? Qué tendencias musicales podemos esperar este año (y los siguientes)?
En 2022 asistimos al resurgir de la industria musical, al resucitar los eventos en directo tras la pandemia y al convertirse la música digital en la pieza central del proceso de creación en plataformas de streaming y redes sociales.
Las aplicaciones de vídeo de formato corto como TikTok o Instagram (canales integrados en SonoSuite) seguirán siendo creadoras de éxitos para la música nueva y las canciones de catálogos antiguos en 2023.
Los sellos seguirán utilizando estos servicios para publicar sus catálogos, los artistas para promocionar sus canciones y los usuarios para descubrir música y crear contenidos virales con audio bajo licencia en forma de Shorts y Reels.
Esta tendencia se reforzará en lugares como EE.
A partir de febrero de 2023, TikTok alcanzó los 150 millones de usuarios activos mensuales en Estados Unidos, frente a los 100 millones que tenía en 2020.
A lo largo de este año, esta tendencia puede crecer, a pesar de la reciente propuesta del Congreso estadounidense de prohibir la aplicación.
Los ingresos de la música digital en el país también pueden dispararse en 2023 y seguir creciendo en los próximos años.
Se prevé que el sector de la música en streaming en Estados Unidos alcance los 25.710 millones de dólares en 2023, según Statista.
Se espera que este mercado musical supere la cifra de 30.000 millones de dólares en 2027.
Fuente: Statista
¿Quiere distribuir su catálogo de música a los servicios de música digital más populares de Estados Unidos y, de paso, aumentar los ingresos por derechos de autor?
Con la plataforma de marca blanca de SonoSuite, puedes distribuir el catálogo de tus artistas a las plataformas de streaming y redes sociales más utilizadas en Estados Unidos, como Pandora, Amazon Music, Spotify, YouTube, Facebook, Instagram o TikTok.
También podrás registrar tus grabaciones sonoras en SoundExchange y gestionar el cobro de los derechos conexos.
Etiquetas: #FacebookinstagramPandoraRIAAspotifyTikTokyoutube
Explora nuestra gama de soluciones diseñadas para impulsar tu negocio musical. Tu negocio musical es único, y nuestras soluciones también. Ofrecemos opciones a medida para cada necesidad, con nuestro equipo listo para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu crecimiento. Impulsa tu negocio a nivel internacional.
Rellena este formulario y envía tu consulta. Nuestro equipo de especialistas revisará la información para ofrecerte la solución más adecuada.