¿Cómo el licensing puede impulsar tu negocio musical?

¿Cómo el licensing puede impulsar tu negocio musical?

¿Cómo el licensing puede impulsar tu negocio musical?

¿Sabes realmente cuáles son los criterios que usan los DSPs para publicar e impulsar los catálogos musicales? ¿Cómo asegurarte de que tu música cumpla con los estándares de calidad y los requisitos técnicos de cada DSP para una distribución óptima? Estas son algunas de las preguntas que nos hacemos a menudo cuando hablamos de distribución digital. Y es normal, ya que es mucho más que subir canciones a las plataformas de streaming.

Detrás de cada lanzamiento hay procesos legales, operativos y técnicos que definen si la música llega cumpliendo los estándares de calidad necesarios para cada DSP y, por lo tanto, se puede optimizar su distribución y monetización.

Ten en cuenta que un solo error en los metadatos o en la calidad técnica puede retrasar la publicación durante semanas, con las consecuencias que eso comporta como, por ejemplo, el riesgo de campañas de marketing, reducir la visibilidad y el alcance del lanzamiento y el conteo de streams e incluso dañar la reputación de tu catálogo frente a las plataformas.

¿Qué es el music licensing?

Antes de profundizar, definamos el concepto. El music licensing es el acuerdo legal y el proceso mediante el cual un titular de derechos concede a otra parte, en este caso a los DSPs, la autorización temporal para utilizar y distribuir su música bajo ciertas condiciones.

Pero el music licensing no es solo un trámite legal: es el pilar que garantiza la monetización de tu música y tu competitividad en el mercado digital. Mediante el licensing nos aseguramos de que tu música cumpla los estándares de cada plataforma, optimizando su distribución y visibilidad.

En un acuerdo de licensing se define específicamente:

  • Uso: ¿Con qué fines puede utilizarse la música? Por ejemplo, ¿está autorizada para uso comercial o sólo para reproducción?
  • Duración: ¿Durante cuánto tiempo se puede utilizar la música?
  • Territorios: ¿En qué territorios se aplica la licencia?
  • Compensación económica: ¿Qué regalías recibirá el artista por el uso de su música?

De este modo, el music licensing protege a ambas partes: permite a los DSPs utilizar la música de forma legal y regulada, mientras garantiza que los artistas puedan maximizar sus ingresos, visibilidad y presencia estratégica en el ecosistema digital.

Licensing estratégico: el valor de un partner especializado

Conciliar los requisitos legales, técnicos y de calidad específicos de cada DSP con las particularidades de cada catálogo independiente es un proceso complejo y costoso. Además, el mercado evoluciona cada vez maás rápido y aparecen nuevas tendencias de consumo y formatos que exigen una adaptación en tiempo real de estos requisitos técnicos y legales.

Tanto en términos de recursos humanos como de inversión tecnológica, asumir esta carga de trabajo por tu cuenta puede reducir la eficiencia de tu negocio. Si un catálogo no se distribuye a través de un trust partner, su distribución y visibilidad pueden correr peligro.

Por eso es fundamental contar con alguien de confianza que gestione el licensing de tu catálogo. En SonoSuite, nos encargamos de ello. Somos tu socio de confianza para que puedas centrarte en otras áreas clave de tu negocio, como la producción musical o la promoción de artistas.

Por otro lado, cumplir las directrices de los DSPs no es una opción, debemos asegurarnos al 100% de seguirlas para para optimizar los catálogos. De lo contrario, se penaliza a los distribuidores y, a su vez, a los artistas y su música. Los DSP evalúan periódicamente a sus proveedores mediante scorecards. En estos informes se mide la calidad del servicio y el grado de cumplimiento de las normativas en los catálogos. Un buen resultado en estas evaluaciones se traduce en beneficios directos para sellos, distribuidoras y managers: aprobación más rápida de los lanzamientos, mejor posicionamiento del catálogo en los DSPs, etc.

Además, algunos DSPs cuentan con programas específicos para reconocer a los proveedores de confianza. Es el caso de Spotify, que a través de su Preferred Provider Program distingue a los partners que cumplen los más altos estándares técnicos, legales y operativos. SonoSuite forma parte de este programa, lo que demuestra nuestro compromiso y nos posiciona como un socio estratégico para impulsar tu catálogo.

Nuestra responsabilidad va más allá de ser el puente tecnológico entre catálogos y DSPs. Nuestro valor diferencial reside en la mediación directa con los DSPs y la protección íntegra de tu catálogo, tanto en términos técnicos como legales. Te contamos cómo:

  • La relación legal y los contratos de licensing con los DSPs 

En SonoSuite, nos encargamos de establecer esa comunicación directa con los DSPs. Esto nos facilita comprender fácil y eficientemente los requisitos, garantizando que los catálogos se distribuyan correctamente.

Es en este punto en el que definimos los términos del licensing como, por ejemplo, los tipos de formatos y usos para los que se licencia el contenido, los modelos de compensación (como el reparto de revenues por publicidad), los territorios y la gestión de los informes de ventas y royalties, asegurando la máxima transparencia en la remuneración.

Un aspecto clave de este trabajo es la prevención del fraude, como los fake streams. Para ello, nos aseguramos de contar con contratos detallados y un control riguroso de los contenidos que entregamos a los DSPs. Por ejemplo, si un contenido muestra un número inusual de reproducciones, el DSP puede bloquearlo y retirarlo. Gracias a estos acuerdos de licensing, podemos anticiparnos a estas situaciones y maximizar la protección de los artistas.

  • La relación técnica con los DSP

Supervisamos la calidad técnica y la integridad del catálogo musical, que incluye:

  • El formato y la calidad técnica del audio
  • El cumplimiento legal y de copyright, garantizando que tengas los derechos exclusivos de esa música y que no se incluyen contenidos no autorizados o restringidos
  • Una completa y correcta inserción de los metadatos
  • La conformidad con las guidelines específicas de cada DSP

Nuestro equipo revisa minuciosamente que se cumplan todas las directrices técnicas y de calidad. Cumplir con estos estándares no es algo opcional, es una pieza fundamental. La música no se distribuye hasta que no cumpla unas condiciones óptimas, ya que un lanzamiento de baja calidad perjudica a distribuidores y artistas, como mencionamos anteriormente, y ralentiza todo el proceso de aprobación y distribución.

En una industria tan cambiante y exigente como la actual, donde invertir en una infraestructura propia no es viable en la mayoría de las ocasiones, SonoSuite es la solución definitiva. Los sellos independientes, distribuidoras y managers necesitan socios que combinen conocimiento legal, tecnológico y operativo. Eso es exactamente lo que ofrecemos en SonoSuite: no nos limitamos a conectar tu música con los DSPs, sino que protegemos, optimizamos y potenciamos la distribución de cada catálogo.

Algunas buenas prácticas

En SonoSuite, revisamos cada lanzamiento con un riguroso control de calidad para asegurarnos de que cumple todos los requisitos técnicos y legales. ¿Por qué? Porque una buena gestión de las licencias no sólo acelera la aprobación en plataformas, sino que también maximiza la visibilidad y protege la integridad de tu música.

Entre las buenas prácticas más importantes para que tu música música llegue a las plataformas sin contratiempos se incluyen:

  • Completar los metadatos de forma completa y precisa: Es necesario tener la información lo más detallada posible, para que el sistema la pueda reconocer y promocionar. Esto incluye, por ejemplo, añadir los roles de los componentes, formato y género, entre otras cosas.
  • Mantener siempre el mismo ISRC: El International Standard Recording Code es el código que identifica de forma única cada canción. Si asignas diferentes códigos a la misma canción, las plataformas dejan de reconocerla como la msima y se pierden las analíticas (como el recuento de streams), además de perjudicar al posicionamiento algorítmico y provocar que incluso se elimine de las listas de reproducción.
  • Distribuir únicamente música de la que tengas derechos: Puede sonar obvio, pero no está de más recordar que siempre se debe distribuir música de la que tengas derechos. Esto excluye obras de dominio público y canciones hechas en su mayoría a partir de bibliotecas de audio de terceros.
  • Entregar piezas masterizadas: Todos los archivos deben haber pasado por una masterización profesional para garantizar un audio de alta calidad y cumplir las normas actuales del sector.

Estos son sólo algunos de los puntos a tener en cuenta. ¿Ya eres cliente y quieres asegurarte de que tu catálogo está listo para maximizar su distribución y monetización? Consulta el listado completo de buenas prácticas en nuestro Centro de Soporte.

Más tiempo para ti

Contar con el licensing adecuado te protege de riesgos legales y costes inesperados, además de garantizar que tus artistas reciban los ingresos que merecen. Nuestros clientes saben que:

  • Sus catálogos se optimizarán para cumplir los requisitos de cada DSP, de modo que su música llegue a plataformas con los estándares adecuados.
  • Agilizamos todo el proceso de distribución, liberándoles para que puedan centrarse en otras tareas importantes, como la producción musical, sin preocuparse de los procesos legales y técnicos.

¿Quieres que tu catálogo sea competitivo y monetice al máximo en el ecosistema digital? En SonoSuite somos tu partner estratégico para proteger y impulsar tu música en los DSPs. Estamos aquí para escucharte.

Mantente actualizado con
nuestro blog

Más información  

¿Necesitas más información?
Te escuchamos

Explora nuestra gama de soluciones diseñadas para impulsar tu negocio musical. Tu negocio musical es único, y nuestras soluciones también. Ofrecemos opciones a medida para cada necesidad, con nuestro equipo listo para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu crecimiento. Impulsa tu negocio a nivel internacional.

Más información