¿Tu catálogo está listo para las novedades de IA en los DSP?
¿Tu catálogo está listo para las novedades de IA en los DSP?
La IA está cambiando la forma en que escuchamos, descubrimos y compartimos la música. Cada día son más los DSPs que integran la IA, y ya está cambiando la forma en que la música llega al mundo. Para las discográficas, los distribuidores y los managers de artistas, mantenerse al día de cómo las principales plataformas utilizan la IA no solo es útil, sino esencial para adelantarse a los cambios del mercado y sacar el máximo partido a su catálogo.
En SonoSuite, colaboramos estrechamente con los principales DSPs para garantizar que la distribución de tu música siempre sea eficiente, cumpla las normativas y esté sincronizada con las últimas tendencias del mercado. Por eso, analizamos las integraciones de IA más relevantes y su impacto real en la visibilidad, el descubrimiento y la monetización del catálogo de tus artistas. A continuación, repasamos las innovaciones más significativas de septiembre y octubre, y lo que pueden significar para tu estrategia digital.
Spotify refuerza su liderazgo en innovación e IA con una integración directa en ChatGPT, disponible tanto para usuarios gratuitos como Premium. Los oyentes ya pueden obtener recomendaciones de música y podcasts simplemente mencionando Spotify en una conversación de ChatGPT.
Para utilizarlo, basta con mencionar Spotify en un prompt de ChatGPT para vincular la cuenta de Spotify. Seguidamente, se hace una petición musical a criterio del usuario como, por ejemplo, "Haz una lista de reproducción para entrenar con energía" o "Haz un mix de canciones alegres del artista X". En la conversación ChatGPT sugiere canciones al instante, y cuando los usuarios hacen clic en una sugerencia, esta abre en Spotify. Los usuarios gratuitos pueden acceder a listas de reproducción prediseñadas, mientras que los usuarios Premium pueden generar listas de reproducción totalmente personalizadas.
Spotify ha subrayado que esta integración es opcional y que los derechos de los creadores están protegidos, ya que no se comparten datos de usuarios o contenidos con OpenAI para el entrenamiento de la IA.
Esta nueva función abre un potente canal de descubrimiento para los artistas, convirtiendo las conversaciones en puntos de entrada directos a su música. Para las discográficas, distribuidoras y managers, esto subraya la importancia de contar con metadatos precisos y bien optimizados que puedan posicionar los catálogos para la búsqueda conversacional, incluyendo detalles como el estado de ánimo y la energía de la canción, el género y el idioma. En resumen, la IA no sólo amplía el alcance, sino que está redefiniendo cómo se planifican las estrategias de distribución y descubrimiento musical.
Al mismo tiempo, los oyentes disfrutan de una experiencia profundamente personalizada que se ajusta a lo que buscan en el momento, lo que crea un mayor engagement y una conexión emocional entre artistas y fans.

Spotify sigue desarrollando su experiencia de DJ basada en IA, añadiendo nuevas formas de interactuar y descubrir música. Desde su lanzamiento en 2023 en EE. UU. y Canadá, Spotify ha ido actualizando constantemente su producto DJ. Ahora, los usuarios Premium pueden hacer solicitudes tanto en español como a través de texto, un año después de que se introdujeran las solicitudes de voz.
Para artistas, sellos discográficos, distribuidores y managers, se trata de una gran oportunidad. Cada petición personalizada, ya sea por género, estado de ánimo o energía, puede convertirse en un momento de descubrimiento orgánico para su música. Cuanto más precisos y coherentes sean los metadatos del catálogo, mayores serán las posibilidades de que las canciones aparezcan en estas búsquedas conversacionales y lleguen a nuevos oyentes.
Estas nuevas funciones refuerzan la estrategia de Spotify de combinar la curadoría o selección editorial humana con las capacidades de la IA. Además, incluir el español también amplía el alcance de la música, conectando con millones de oyentes hispanohablantes y entrando en mercados globales clave.
¿Sabías que las "ciudades gatillo" pueden multiplicar el impacto de tu catálogo en Spotify y acelerar su crecimiento orgánico? Te explicamos cómo en nuestra entrada del blog.
¿Tienes curiosidad por saber cómo los usuarios pueden hacer peticiones con Spotify DJ? Lo explicamos paso a paso en nuestro post de Instagram y no olvides seguirnos para no perderte ninguna actualización del sector.
Spotify ha puesto en marcha nuevas medidas para proteger a los creadores del uso indebido de la IA generativa, reforzando su compromiso por mantener un ecosistema musical seguro y transparente. Solo en el último año, la plataforma eliminó más de 75 millones de pistas fraudulentas, muchas creadas con herramientas de IA.
Algunas de las principales actualizaciones son:
En su informe oficial, SonoSuite ha recibido el reconocimiento de Spotify por su labor de protección de los artistas frente al fraude. Cada día trabajamos para aumentar la transparencia, salvaguardar los ingresos legítimos y garantizar que la innovación tecnológica apoye, y no perjudique, al ecosistema musical.
Nuestra colaboración activa con los principales DSPs refuerza la protección de los derechos de los artistas, promueve una distribución ética y asegura la autenticidad de los catálogos. En SonoSuite, creemos que la tecnología sólo tiene sentido cuando protege el valor creativo y económico de quienes hacen posible la música.
En el mismo marco de proteger al artista, el 16 de octubre, Spotify anunció una alianza estratégica con sellos discográficos, distribuidoras y Merlin para co-desarrollar una nueva generación de productos de IA bajo el principio de "artist-first", poniendo a los creadores en el centro y protegiendo sus derechos.
Esta alianza ofrece una vía de explorar de forma proactiva y transparente los nuevos modelos de productos basados en IA. Además, estos productos generarán nuevas vías de monetización y garantizarán al mismo tiempo una compensación justa para artistas, compositores y sellos discográficos.
Esta novedad está en una fase inicial, pero es una oportunidad única para que las discográficas se mantengan a la vanguardia de la tecnología y amplíen el potencial creativo y comercial de sus catálogos.
¿Quiere estar al día de las novedades? Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas actualizaciones.
YouTube Music está probando una nueva funcionalidad de hosts impulsados por inteligencia artificial que añaden contexto, historias y datos curiosos a las canciones mientras se reproducen, creando una experiencia más inmersiva.
Esta funcionalidad abre un nuevo espacio de visibilidad y storytelling alrededor de la música, donde la IA puede amplificar el contexto narrativo y el relato de cada artista y así reforzar la conexión emocional con los oyentes. Pero solo funciona si tus contenidos editoriales están actualizados y preparados estratégicamente, ya que la información que facilites sobre tus artistas y su música será la materia prima de estos hosts conversacionales.
Así pues, ¿está el material editorial de tus artistas como biografías y notas de prensa listas para convertirse en la fuente de storytelling de un host de IA? AI Host, actualmente en fase experimental, marca un paso adelante en la estrategia de YouTube por integrar la IA conversacional en la experiencia musical, inspirándose en el éxito de Spotify DJ.
La iniciativa forma parte de YouTube Labs, el nuevo centro de experimentación con IA de la plataforma, similar a Google Labs, donde los usuarios pueden probar nuevos productos y dar su opinión. Por ahora, está disponible para usuarios gratuitos y Premium en Estados Unidos.
Este lanzamiento sucede en un momento en el que YouTube está actualizando su Programa de Socios con nuevas políticas de monetización para frenar contenidos de mala calidad y repetidos generados masivamente con IA, estas medidas son conocidas como "AI slop". YouTube ha aclarado que muchas de las nuevas directrices están orientadas en hacer explícito el contenido fraudulento, en técnicas de revisión automática para identificar contenido spam, contenido duplicado o de producción masiva, con el fin de proteger la calidad del ecosistema y la remuneración justa para los creadores legítimos.
El pasado mes de septiembre de 2025, Amazon Music lanzó Weekly Vibe, una lista de reproducción generada por IA que actualmente está disponible para todos los usuarios (Free, Prime y Unlimited) en Estados Unidos. Con esta lista generada por Ia se suma al auge de la escucha personalizada.
Cada lunes, los usuarios reciben un mix de canciones de su historial de escucha y nuevas recomendaciones adaptadas a sus gustos, estados de ánimo y hábitos. La playlist se puede encontrar en la sección "Made for You" de la app.
Weekly Vibe podría compararse con el Discover Weekly de Spotify, y es la forma en que Amazon entra en el juego de la escucha personalizada. Para las discográficas, distribuidoras y managers, destaca la importancia de contar con metadatos precisos (como indicar el estado de ánimo y la energía) para maximizar la visibilidad de esa canción o catálogo de canciones en estas listas de reproducción dinámicas.

La inteligencia artificial está redefiniendo cómo los DSP descubren, recomiendan y distribuyen música, abriendo nuevas oportunidades para aquellos profesionales se saben adaptarse a tiempo.
En SonoSuite, como partner tecnológico de confianza, trabajamos directamente con los principales DSPs para asegurarnos de que tu catálogo esté optimizado para las últimas innovaciones y posicionado para el éxito a largo plazo.
¿Quieres saber cómo adaptar tu estrategia de distribución a esta era impulsada por la IA?
Contacta con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte a potenciar la visibilidad y el rendimiento de tu catálogo en el nuevo ecosistema digital.
Descubre lo que SonoSuite puede hacer por ti.
Explora nuestra gama de soluciones diseñadas para impulsar tu negocio musical. Tu negocio musical es único, y nuestras soluciones también. Ofrecemos opciones a medida para cada necesidad, con nuestro equipo listo para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu crecimiento. Impulsa tu negocio a nivel internacional.

Rellena este formulario y envía tu consulta. Nuestro equipo de especialistas revisará la información para ofrecerte la solución más adecuada.