Por qué Deezer es tan popular en México
Por qué Deezer es tan popular en México
En diciembre del año pasado, Deezer informó de un fuerte crecimiento de sus usuarios en México. Hay un gran cambio Deezer será la aplicación de streaming de música más popular en ese país.
En esta entrada de blog, te contaremos por qué Deezer tiene un crecimiento tan exponencial allí, y las interesantes formas en que los mexicanos usan la música.
Aunque Deezer es una empresa francesa, el servicio de streaming de música tiene una de sus mayores bases de fans en América Latina desde hace bastante tiempo.
Recientemente, Deezer dijo que su uso activo en México creció 20% en el verano de 2020.
En julio pasado, Deezer contaba con unos 20 millones de usuarios. Uno de los motores ha sido su asociación con TV Azteca.
Deezer está viendo más oportunidades para su crecimiento dentro del mercado de streaming de música en México, aún con Spotify como su mayor competidor.
Laurence Miall-d'Août, CCO de Deezer, afirma que su empresa ha detectado un gran cambio para convertirse en la aplicación de streaming de música preferida por los aficionados mexicanos.
Con cerca del 43% de los habitantes mexicanos menores de 25 años -según el CIA World Factbook- era sólo cuestión de tiempo y de acceso a Internet y uso de dispositivos móviles que los servicios digitales experimentaran tal crecimiento en México.
En la Encuesta de Escucha Musical 2019 de la IFPI, México resultó ser el país (de 20 encuestados) que mayor cantidad de horas semanales escucha música.
El 95% escuchaba música en su dispositivo móvil.
Cuando los mexicanos tienen ganas de aprender otro idioma, parecen ser muy ingeniosos en las formas de hacerlo. Si te apetece mucho la música y aprender un nuevo idioma, ¿por qué no combinarlos?
Deezer lanzó una investigación sobre cómo la gente utiliza la música para aprender nuevos idiomas.
En una encuesta realizada a 12.000 personas en total -repartidas en seis países-, el 59% de ellas afirmaron que ya lo están haciendo.
Los mexicanos también son los que más jerga o palabrotas nuevas aprenden de la música en lengua extranjera (85%).
Las conclusiones más sorprendentes de la investigación fueron que el 23% de los mexicanos encuestados -en su mayoría hombres- admitieron que a veces utilizan letras de canciones extranjeras para ligar. Y que el 30% de los encuestados escucha hip-hop junto con sus hijos, para que aprendan un nuevo idioma. De los seis países encuestados, está claro (64%) que a los padres mexicanos es a quienes más les gusta el hip-hop para ponérselo a sus hijos.
Deezer es uno de los muchos DSP que puedes conectar a SonoSuite.
Etiquetas:DeezerLatinoaméricaméxicoindustria musicalstreaming
Explora nuestra gama de soluciones diseñadas para impulsar tu negocio musical. Tu negocio musical es único, y nuestras soluciones también. Ofrecemos opciones a medida para cada necesidad, con nuestro equipo listo para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu crecimiento. Impulsa tu negocio a nivel internacional.
Rellena este formulario y envía tu consulta. Nuestro equipo de especialistas revisará la información para ofrecerte la solución más adecuada.