La brecha de género en las plataformas de streaming musical
La brecha de género en las plataformas de streaming musical
Si has estado atento a lo que ha estado ocurriendo últimamente en la industria musical, probablemente te habrás dado cuenta de que ha habido muchas acciones para concienciar sobre la brecha de género. Dado que SonoSuite es un gran defensor de estas acciones, hemos querido prestar atención a este importante tema también en nuestro blog. En esta ocasión, nos centramos en cómo algunas plataformas de streaming de música están mostrando su apoyo a las mujeres en la industria musical.
Si te has estado haciendo la pregunta: "Si hay menos artistas femeninas en la industria musical, ¿tienen cifras de streaming más bajas que los artistas masculinos?". La respuesta es sí.
Afortunadamente, este año parece que se presta mucha atención a las mujeres en la industria musical, incluso antes del Día Internacional de la Mujer. Las mujeres se ayudan más entre sí y consiguen puestos más altos, pero aún les queda mucho camino por recorrer para alcanzar la igualdad en lo que respecta al número de artistas masculinos en la industria musical y al trato que reciben las mujeres en este negocio.
No todas las plataformas de streaming de música prestaron la misma atención al 8 de marzo, pero a continuación encontrarás algunas medidas relevantes adoptadas por algunos servicios de streaming populares para apoyar a las mujeres.
Comprobando las estadísticas de los oyentes de Spotify y los datos demográficos por género en Everynoise, sitio en el que puedes encontrar una visión general actualizada automáticamente de los patrones de escucha del popular DSP por género, vemos que:
Hay una diferencia interesante entre escuchar una lista de reproducción personalizada (Discover Weekly), una lista de reproducción seleccionada por el equipo editorial de Spotify o elegir tu propia música, y el número de artistas femeninas o mixtas que suelen escuchar los usuarios de Spotify.
Si juntamos las estadísticas de todos los géneros de los oyentes de Spotify, al menos los que han dado esa información, descubrimos que cuando los oyentes eligen su propia música, escuchan un 21,8% de música de artistas femeninas.
En realidad, este porcentaje es inferior (1,4%) al de las listas de reproducción.
Cuando utilizan listas de reproducción personalizadas de Discover Weekly, escuchan a un 20,3% de artistas femeninas.
Pero si lo comparamos con dejarles elegir ellos mismos su propia música, escuchar Discover Weekly hace que acaben escuchando un 1,5% menos de artistas femeninos/mixtos.
Entonces, ¿cómo puede Spotify ayudar a reducir la brecha de género? Las estadísticas de Spotify muestran que cuando los oyentes escuchan listas de reproducción de Spotify seleccionadas por su propio equipo editorial, escuchan un 26% de música de artistas femeninas. Esto supone un 4,2% más que cuando eligen la música ellos mismos.
Mientras que Spotify se centra en impulsar los streams de artistas femeninas y mixtas, Deezer busca aumentar la concienciación sobre la brecha de género y cómo reducirla cuando se trata de géneros musicales. Para ello, Deezer ha lanzado dos funciones especiales disponibles en su aplicación.
La primera ofrece información fácil de compartir (como tarjetas deslizables y datos interesantes sobre artistas femeninas) para reducir la brecha de género y aumentar la representación de las mujeres en la industria musical.
La otra opción lanzada por Deezer para promocionar a las artistas femeninas es una nueva serie de listas de reproducción comisariadas, como la serie de listas de reproducción "100%", en la que sólo suenan artistas femeninas de música electrónica, o la lista de reproducción "Las mujeres detrás de la música".
Este reportaje destaca a los compositores, productores y músicos responsables de la creación de éxitos internacionales.
Cada una de ellas tiene su propia lista de reproducción con algunas de las canciones más populares en las que ha colaborado.
Deezer también ha compartido algunas estadísticas para mostrar las diferencias de género en el Top 100 de canciones de los géneros más populares (recuerda: no dice nada sobre canciones o géneros menos populares que ese, pero probablemente siga siendo bastante representativo).
Pop - 42%
R&B - 39%
Soul - 26%
Alternativo - 15%
Country - 15%
Jazz - 14%
Clásico - 11%
Hip Hop - 7%
Rock - 7%
Electrónico - 4%
Boomplay Music, la plataforma de música en streaming líder en África y uno de los canales integrados en SonoSuite, ha lanzado una campaña social para móviles y ha actualizado sus páginas en las redes sociales para celebrar la contribución de las artistas y DJ femeninas, así como de las mujeres ejecutivas en la industria musical.
Se ha desvelado una nueva función de la aplicación, que incluye una sección especial con las ''mejores artistas femeninas de todo el mundo'' y una lista de reproducción especial comisariada.
La responsable de marketing, Tosin Sorinola, también mujer, afirmó que Boomplay pondrá en marcha más acciones de apoyo a la mujer en la música el año que viene.
Etiquetas:Boomplay MusicDeezermúsica en streamingspotify
Explora nuestra gama de soluciones diseñadas para impulsar tu negocio musical. Tu negocio musical es único, y nuestras soluciones también. Ofrecemos opciones a medida para cada necesidad, con nuestro equipo listo para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu crecimiento. Impulsa tu negocio a nivel internacional.
Rellena este formulario y envía tu consulta. Nuestro equipo de especialistas revisará la información para ofrecerte la solución más adecuada.