Echa un vistazo a Boomplay, el Spotify africano

Echa un vistazo a Boomplay, el Spotify africano

Echa un vistazo a Boomplay, el Spotify africano

Boomplay es la plataforma de streaming musical más popular de África y acaba de cerrar una ronda de financiación de 20 millones de dólares.

Apple Music y Spotify disfrutan de un reinado pacífico en Europa, EE.UU. y Latinoamérica como principales servicios de música en streaming. Sin embargo, hay algunos galos que resisten a estos imperios con otras alternativas. Es el caso de China, dominada por Tencent Music (800 millones de usuarios) y NetEase Cloud Music (600 millones de usuarios). Son relevantes porque uno de esos servicios es propietario de Boomplay, conocido como el Spotify africano, que acaba de recaudar 20 millones de dólares en una financiación de serie A.

¿Cómo ha conseguido Boomplay convertirse en la mayor plataforma de streaming de África? Es un servicio fundado por Transsnet, una empresa conjunta de NetEase y el fabricante chino de teléfonos Transsion, que domina el mercado telefónico africano. Sus smartphones se venden con Boomplay como aplicación preinstalada. Sumado a su enfoque en los artistas y el público africanos, esto se traduce en 44 millones de descargas de la app, 5,6 millones de usuarios diarios y 2 millones de nuevos abonados al mes. Por no hablar de que alberga el catálogo de música africana en línea más extenso del mundo, con 5 millones de canciones.

Lo que diferencia a Boomplay de Spotify, Apple Music o YouTube Music en África es que ha entendido su idiosincrasia. El mercado es complicado para las empresas occidentales. La gente no puede permitirse pagar lo que equivale a 9,99 $ al mes por un servicio Premium. Boomplay Premium cuesta 1,5 $/mes, no tiene publicidad y ofrece descarga ilimitada de canciones y vídeos. El usuario puede escuchar artistas internacionales y regionales, especialmente indie africano, algo que otros servicios de streaming no ofrecen.

Objetivos

Boomplay reina en Nigeria, Ghana, Kenia y Tanzania, pero esta nueva inyección de dinero permitirá a la plataforma extender sus tentáculos en los países subsaharianos y más allá, aumentando su catálogo musical. Joe He, Consejero Delegado de Boomplay, afirma: "La música no tiene fronteras, y estamos comprometidos a ofrecer una experiencia musical rica y de alta calidad a todos los usuarios, no sólo en África, sino en todo el mundo. Esta inversión nos ayudará a conseguirlo, fomentando el intercambio cultural y ayudando a la gente a comunicarse a través del lenguaje universal de la música."

Imagen destacada: Boomplay

Mantente actualizado con
nuestro blog

Más información  

¿Necesitas más información?
Te escuchamos

Explora nuestra gama de soluciones diseñadas para impulsar tu negocio musical. Tu negocio musical es único, y nuestras soluciones también. Ofrecemos opciones a medida para cada necesidad, con nuestro equipo listo para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu crecimiento. Impulsa tu negocio a nivel internacional.

Más información