Cómo la verificación de la identidad combate el fraude en el streaming

Cómo la verificación de la identidad combate el fraude en el streaming

Cómo la verificación de la identidad combate el fraude en el streaming

En la era digital, el streaming de música se ha convertido en la principal forma de consumo musical para millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, con su creciente popularidad, ha surgido un problema importante: el fraude en el streaming. En este artículo explicaremos cómo afecta este fenómeno a la música y qué medidas se están tomando para combatirlo.

El fraude en el streaming, que abarca desde reproducciones falsas hasta diversas técnicas fraudulentas, se ha convertido en un problema cada vez más grave para la industria musical. Este fenómeno no solo perjudica a los artistas, sino también a los sellos discográficos y a otros agentes clave implicados en la distribución de música a través de plataformas de streaming.

¿Cuáles son las consecuencias para artistas, sellos discográficos y distribuidores?

La detección de fraudes en la distribución de música tiene importantes consecuencias para artistas, sellos discográficos y distribuidores. Este reto único y polifacético puede repercutir negativamente en la credibilidad, los ingresos y la reputación de quienes participan en la industria musical.

Además, la detección de estos fraudes presenta retos adicionales, ya que es necesario distinguir entre las jugadas legítimas de los aficionados y las jugadas falsas generadas por bots u otras técnicas fraudulentas. Este proceso requiere una combinación de tecnología avanzada y conocimientos especializados.

Para los artistas, el fraude en el streaming puede tener repercusiones devastadoras en su carrera y sus ingresos. Las reproducciones falsas pueden distorsionar las métricas de popularidad, afectando a su credibilidad y a sus oportunidades de contratación. Además, la distribución injusta de los ingresos puede provocar una pérdida significativa de ganancias, obstaculizando su capacidad para mantenerse y desarrollarse en la industria musical.

Para los sellos discográficos y los distribuidores, el fraude en el streaming también representa un reto importante. La falta de transparencia en las métricas de reproducción dificulta la toma de decisiones estratégicas y puede llevar a una asignación ineficiente de los recursos. Además, la reputación de una discográfica puede verse comprometida si se asocia con artistas cuyas cifras de streaming están infladas artificialmente.

Es crucial que tanto los artistas independientes como los sellos discográficos y los distribuidores tomen medidas proactivas para protegerse contra el fraude en el streaming. Controlando de cerca las métricas de reproducción, utilizando herramientas de seguridad en línea y manteniéndose informados sobre las últimas tendencias en prácticas fraudulentas, pueden mitigar los riesgos y preservar la integridad de su trabajo y su negocio en un mercado cada vez más competitivo y complejo.

¿Cómo garantizar unas condiciones equitativas para artistas y partes interesadas?

Las técnicas de verificación de la identidad se han convertido en herramientas cruciales para combatir este fenómeno. Estas tecnologías avanzadas ayudan a distinguir entre usuarios legítimos y actividades fraudulentas, ofreciendo múltiples ventajas:

Protección de ingresos: Las reproducciones falsas inflan las cifras de streaming, desviando ingresos que deberían ir a los artistas legítimos. La verificación de identidad asegura que solo se contabilicen las reproducciones reales, garantizando una distribución justa de los ingresos.

Integridad de los datos: Las plataformas de streaming dependen de datos precisos para tomar decisiones estratégicas. Las técnicas de verificación de identidad ayudan a mantener la integridad de estos datos, proporcionando información fiable sobre el comportamiento de los usuarios.

Reputación de la plataforma: El fraude puede dañar la reputación de las plataformas de streaming, mermando la confianza de usuarios y socios comerciales. Aplicar medidas sólidas de verificación de la identidad demuestra el compromiso de la plataforma con la transparencia y la seguridad.

Prevención de actividades ilícitas: La verificación de la identidad ayuda a prevenir el uso de cuentas falsas y bots que podrían utilizarse para otras actividades ilícitas más allá del fraude en streaming.

Cumplimiento de la normativa: La normativa sobre privacidad y protección de datos es cada vez más estricta. Las tecnologías de verificación de la identidad ayudan a las plataformas a cumplir estas normativas, evitando posibles sanciones legales.

Protección del streaming: Veriff y Sonosuite

En la búsqueda constante de unas condiciones equitativas para los artistas y las partes interesadas de la industria musical, las tecnologías modernas se han convertido en aliados indispensables. Entre estas herramientas, las técnicas de verificación de identidad destacan como piezas clave en la lucha contra el fraude en el streaming.

Estas soluciones avanzadas no sólo tienen el potencial de salvaguardar los intereses económicos y la integridad de los datos, sino también de reforzar la confianza en el ecosistema de la música en streaming. Un buen ejemplo de cómo estas tecnologías están marcando la diferencia lo encontramos en la colaboración entre Veriff y Sonosuite. A través de nuestro enfoque innovador y nuestro compromiso con la seguridad, en Sonosuite pretendemos reducir significativamente el impacto del fraude en la industria musical, como demuestra la eficaz implantación de la solución de verificación de identidad de Veriff.

Veriff, una plataforma de verificación de identidad, proporciona tecnología avanzada que combina la automatización impulsada por IA con el aprendizaje reforzado a partir de comentarios humanos, conocimientos profundos y experiencia. Este sistema evalúa automáticamente el porcentaje de fiabilidad del usuario, dando como resultado un estado de VERIFICADO o DECLINADO. El objetivo de esta medida es proteger a los sellos discográficos y a los artistas del fraude en el streaming, poniendo fin potencialmente a este problema rampante en todo el sector.

Por ello, en Sonosuite nos esforzamos por contribuir activamente a la protección y el avance de la industria musical. Nuestra colaboración con socios de confianza como Veriff ejemplifica nuestra dedicación a la seguridad y la innovación. A través de tecnologías avanzadas, como la verificación de identidad de Veriff, establecemos nuevas normas para proteger a los artistas y la integridad del mercado de la música. Estamos comprometidos con la construcción de un futuro más seguro y equitativo para todos los implicados en la industria musical.

Mantente actualizado con
nuestro blog

Más información  

¿Necesitas más información?
Te escuchamos

Explora nuestra gama de soluciones diseñadas para impulsar tu negocio musical. Tu negocio musical es único, y nuestras soluciones también. Ofrecemos opciones a medida para cada necesidad, con nuestro equipo listo para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu crecimiento. Impulsa tu negocio a nivel internacional.

Más información