¿Qué porcentaje de los ingresos de YouTube procede de la música?
¿Qué porcentaje de los ingresos de YouTube procede de la música?
En febrero, la empresa matriz de YouTube Alphabet publicó la cantidad de ingresos generados por los anunciantes en 2019. Esta fue la primera vez que la empresa que cotiza en bolsa publicó sus ingresos publicitarios divulgados por separado. En 2019, YouTube generó más de 15 mil millones de dólares de los anunciantes, con los resultados del cuarto trimestre (4,7 mil millones de dólares) que representan un crecimiento interanual del 31% con el período anterior. Hay que recordar que YouTube ha estado expandiendo últimamente su servicio de suscripción, YouTube Music, a países latinoamericanos y en vías de desarrollo.. En total, las suscripciones a YouTube superaron los 20 millones a finales de 2019. La cantidad final pagada por YouTube a la industria musical es una suma de anuncios e ingresos por suscripciones.
La semana pasada le tocó a Alphabet publicar los resultados del primer trimestre de 2020. Los ingresos publicitarios de YouTube alcanzaron los 4.038 millones de dólares. Aunque se trata de un descenso con respecto a los ingresos generados en el cuarto trimestre de 2019, sigue representando un aumento del 33% en comparación con el año anterior. Alphabet explica el descenso afirmando que el gasto publicitario global se redujo durante el mes de marzo debido a la pandemia de COVID-19. Sin embargo, ahora tenemos una mejor trazabilidad de qué parte de estos ingresos está realmente la música..
Gracias a un esfuerzo conjunto de MusicBusinessWorldwide y PEX podemos ver un mejor discernimiento de estas cifras. Según los datos proporcionados por PEX, la Música como categoría representó el 5% de todo el contenido de YouTube en 2019. Sin embargo, este 5% de vídeos generó el 22% de todas las visualizaciones. Es decir, los vídeos de música generan 4 veces más visualizaciones que los de gaming -la categoría más grande en cantidad de contenido- con apenas cerca de un ocho del contenido. La música también representa más del 80% de los vídeos con más de mil millones de visualizaciones, y más del 84% de todos los vídeos de YouTube contienen al menos 10 segundos de música.
En este contexto, y analizando los acuerdos estándar vigentes entre las plataformas digitales y los titulares de los derechos, podemos hacernos una mejor idea no sólo de la importancia de la música para los ingresos globales de YouTube, sino también de cómo acontecimientos inesperados pueden reducir repentinamente el gasto en publicidad, lo que influye directamente en la cantidad de dinero que los artistas reciben por su música.
Con los debates sobre todo el modelo de negocio -pensemos en el pago centrado en el usuario propuesto por Deezer- aplazados o con poca tracción por parte de la industria, el sector independiente tiene que confiar en optimizar los márgenes para mitigar el impacto de la dependencia del gasto en publicidad. Uno de los primeros pasos en el ecosistema digital actual es tomar el control de su cadena de suministro digital. Al asociarse con SonoSuiteestá eliminando intermediarios, convirtiéndose en su propio distribuidor gracias a nuestra tecnología y acercándose un paso más a una distribución con mejores márgenes para los titulares de derechos y los artistas. Entregamos su catálogo YouTube Music, ContentID y muchos más servicios. Permanece atento a nuestro blog para obtener más información sobre ellos.
Etiquetas:ingresos musicalespexingresosyoutubemúsica youtube
Explora nuestra gama de soluciones diseñadas para impulsar tu negocio musical. Tu negocio musical es único, y nuestras soluciones también. Ofrecemos opciones a medida para cada necesidad, con nuestro equipo listo para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu crecimiento. Impulsa tu negocio a nivel internacional.
Rellena este formulario y envía tu consulta. Nuestro equipo de especialistas revisará la información para ofrecerte la solución más adecuada.