Lo más destacado de la industria musical en 2023 y tendencias previstas para 2024
Lo más destacado de la industria musical en 2023 y tendencias previstas para 2024
Mientras nos preparamos para el nuevo año en SonoSuite, es un buen momento para echar la vista atrás y recordar todos los grandes momentos que han sucedido en la escena musical durante 2023.
Este año ha sido increíble para la industria musical, todo gracias al streaming.
Este formato ha impulsado el consumo de música y los ingresos a niveles récord en todo el mundo, especialmente en los principales mercados de música digital, como Estados Unidos, Brasil, China, Alemania, Japón, Francia, Corea del Sur, Canadá, Australia y Reino Unido.
El mercado digital mundial de la música batió un nuevo récord en 2023. Las transmisiones de música alcanzaron el hito de 1 billón solo en los tres primeros meses del año.
Según el informe de Luninate publicado el pasado mes de abril, es el primer año de la historia en que se consigue este logro, y estos datos demuestran el creciente consumo de streaming de audio a la carta en todo el mundo.
Sólo en el primer trimestre de 2023, los oyentes de música de todo el mundo dedicaron colectivamente el equivalente a 960.000 años de streaming de sus canciones favoritas.
2023 ha sido un año fantástico para las grandes estrellas, como Taylor Swift, que se coronó como la artista más escuchada del año en Spotify con 26,1 millones de streams, seguida del cantante puertorriqueño de reggaeton Bad Bunny, The Weeknd, Drake y el músico mexicano Peso Pluma.
El informe también destaca que a los internautas les encanta escuchar y descubrir canciones de artistas independientes y de habla no inglesa.
Alrededor del 69% de los aficionados a la música en Estados Unidos escuchan actualmente música no anglófona, incluidos géneros latinos y K-pop, así como artistas franceses, japoneses, indios, italianos y árabes.
Criados en una era de conectividad instantánea y contenido digital bajo demanda, en 2023 los Gen Zers
han consolidado su posición como la generación líder en la adopción de plataformas de streaming centradas en el usuario TikTok, Twitch o Instagram (DSPs conectados a SonoSuite para la distribución de música) para descubrir, compartir y experimentar la música a un nivel completamente nuevo.
El 91% de los usuarios de Spotify de la Generación Z afirman que utilizan la popular aplicación musical para profundizar en la música y los podcasts que les gustan.
Este año se ha producido un notable aumento del consumo de música a través de aplicaciones de streaming, sobre todo entre la Generación Z en mercados clave como Brasil. Un impresionante 82 % de la generación Z brasileña prefiere escuchar música en línea.
En 2023, las aplicaciones de streaming de vídeos cortos como TikTok o Vevo siguen siendo las plataformas preferidas por la Generación Z para descubrir nuevos artistas y canciones.
A principios de este año, Vevo anunció una colaboración estratégica con TikTok para lanzar un programa semanal "trending on TikTok" en el que se mostraban los vídeos de las canciones más virales de la plataforma.
Este año también marca la llegada de TikTok Music a potentes mercados musicales como Brasil e Indonesia, aprovechando su dominante base de usuarios de la Generación Z.
En 2023, SonoSuite ha desempeñado un papel clave en la configuración de este extraordinario año musical.
Podemos decir con orgullo que cientos de sellos discográficos, startups y distribuidores han confiado en nosotros para lanzar y gestionar sus negocios de distribución musical de forma independiente con nuestra plataforma de marca blanca.
Hemos hecho posible que decenas de compañías musicales compartan la música de sus artistas en los DSP más populares del mundo y lleguen a una audiencia global.
También hemos estrechado lazos con actores clave del sector en eventos como NY:LON Connect, Eurosonic Noorderslag(ESNS), Music Tectonics, MaMA Music & Convention, Amsterdam Dance Event, Future Music Forum Barcelona, Reeperbahn Festival, Sónar+D, etc.
También hemos ampliado nuestra oferta de servicios a nuestros clientes con nuevas herramientas de distribución y marketing, así como nuevos canales como Taobao, Supernatural, Qobuz, ¡y muchos más!
Hace unos meses, Canva saltó a los titulares al asociarse con la Merlin Association, proporcionando a los usuarios acceso a música bajo licencia de varios artistas mundiales.
Como miembro activo de Merlin, SonoSuite facilita ahora a sus clientes la distribución de sus contenidos a Canva, desbloqueando así nuevas oportunidades de ingresos.
En 2023, Impala, la principal organización internacional que representa a algunos de los mayores sellos discográficos independientes del mundo, acogió a SonoSuite en su iniciativa "Amigos de Impala", concebida para potenciar la colaboración entre empresas del sector de la música independiente.
En marzo, lanzamos en Spotify, Amazon Music y Deezer nuestra propia serie de podcasts, "Music Industry Coffee Break", presentada por el cofundador y presidente del consejo de administración de SonoSuite, Maarten Van Wijck.
Capítulo tras capítulo, recibimos nuestra dosis mensual de inspiración y conocimientos de la industria musical de la mano de emprendedores clave como Jaume Vintro Bonet, de BMAT, Darryl Ballantyne, de LyricFind, Lewis Jamieson, de Music Declares Emergency, Jordi Puy, de Unison, Jim Mahoney, de Merlin, y Renske Van Kollenburg, distinguido coach, consultor y consejero de artistas y profesionales de la industria musical.
Tras repasar las innovaciones musicales de este año, es hora de buscar lo que vendrá después, y nuestras predicciones sobre las tendencias que dominarán el panorama musical en 2024.
La sinergia entre las redes sociales y las aplicaciones de streaming se intensificará en 2024, con plataformas como Instagram o TikTok evolucionando hacia espacios para compartir actualizaciones y promocionar la música, al tiempo que se catapulta a artistas emergentes al estrellato a través de retos musicales virales.
Las redes sociales seguirán influyendo en la forma en que consumimos y experimentamos la música y en cómo los artistas se relacionan con sus seguidores y conectan con sus comunidades a través de contenidos exclusivos, interacción directa y miradas entre bastidores.
En los últimos 12 meses, hemos sido testigos de la influencia transformadora de la Inteligencia Artificial (IA) en el panorama musical.
Por ejemplo, YouTube ha presentado su incubadora de IA para potenciar a artistas, compositores y productores.
De cara a 2024, la IA se convertirá en una parte integral de la industria musical digital, integrada en los procesos creativos, de distribución y promoción.
Como Jakob Höflich, cofundador y director de marketing de Cyanite, nos sugirió hace algún tiempo, la IA va camino de convertirse en una piedra angular de la evolución de la industria musical.
En un futuro próximo, cada vez más sellos discográficos y distribuidores de música utilizarán la IA para agilizar sus operaciones cotidianas, como el etiquetado y la categorización de catálogos, la masterización de música, la búsqueda de similitudes y el perfeccionamiento de listas de reproducción de recomendación y personalización de música.
Es probable que el año que viene las compañías musicales y los artistas independientes reescriban las reglas de la industria musical digital, adoptando la distribución DIY con plataformas de marca blanca que ofrezcan pleno control sobre sus proyectos musicales.
Las plataformas B2B de marca blanca, ejemplificadas por SonoSuite, diseñadas para potenciar las nuevas empresas musicales, los sellos discográficos y distribuidores independientes y los agregadores establecidos en todo el mundo, aumentarán su popularidad, permitiendo a los empresarios crear y dirigir su negocio musical, gestionar los lanzamientos digitales y obtener un control financiero total sobre los derechos generados en los servicios de streaming.
Al caer el telón de 2023, la música digital se erige como una de las industrias más lucrativas dentro del sector del entretenimiento gracias al streaming.
De cara a 2024, el escenario está preparado para una repetición del progreso. En SonoSuite, prevemos nuevas tendencias musicales, como el continuo auge de la distribución DIY a través de plataformas de marca blanca, la plena adopción de la IA para ampliar la creación, expresión y promoción musicales, y el mayor empoderamiento de los independientes.
¡Pronto comienza un nuevo capítulo musical!
Etiquetas: #Amsterdam Dance Event #Inteligencia artificialMúsica digitalEurosonic Noorderslag (ESNS) #Future Music Forum Barcelona #IMPALA #MaMA Music & Convention #Red Merlin #Reeperbahn Festival #Sónar+D #sonosuitespotify #TikTokVevo #youtube
Explora nuestra gama de soluciones diseñadas para impulsar tu negocio musical. Tu negocio musical es único, y nuestras soluciones también. Ofrecemos opciones a medida para cada necesidad, con nuestro equipo listo para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu crecimiento. Impulsa tu negocio a nivel internacional.
Rellena este formulario y envía tu consulta. Nuestro equipo de especialistas revisará la información para ofrecerte la solución más adecuada.