Explicación de los derechos de autor: La guía definitiva

Explicación de los derechos de autor: La guía definitiva

Explicación de los derechos de autor: La guía definitiva

El mundo de los derechos de autor musicales es bastante complejo, pero entender cómo generar ingresos por el uso de música protegida por derechos de autor es esencial para mantenerse a flote y crecer en este negocio.

Hoy en día, puedes encontrar diferentes tipos de derechos, cada uno asociado a un tipo de derecho de autor.

Lea nuestra nueva guía para conocer los distintos tipos de derechos de autor en la música, los derechos que generan y cómo cobrarlos.

Derechos y regalías musicales: Conceptos básicos

Los cánones musicales son los pagos que se hacen a los titulares de los derechos (compositores, artistas e intermediarios como sellos discográficos, editores o productores) por el uso bajo licencia de sus obras.

Los cánones se generan en función del tipo de uso y licencia.

Antes de examinar los distintos tipos de derechos musicales, es fundamental entender cómo funcionan.

Para cada grabación de una canción, hay dos conjuntos diferentes de derechos de autor musicales asociados:

  • Master: Los derechos relacionados con la reproducción y distribución de la grabación sonora. Pertenecen al artista grabador, al sello discográfico y/o al estudio de grabación.
  • Composición: Los derechos basados en la letra, las armonías y las melodías de una canción. Pertenecen al compositor y/o al editor.

Dependiendo del uso que se haga de estos dos derechos musicales y del país, pueden generar distintos tipos de derechos.

Para que esto quede claro, a continuación le ofrecemos un desglose de los derechos de autor de la música.

Explicación de los derechos de autor

Tipo de derechos musicales

Los derechos de autor de la música pueden dividirse en diferentes categorías. Hay varias formas en que la música genera derechos de autor. Descubre a continuación las dos más comunes:

  • Derechos de grabación: Se refiere al pago que se hace a los artistas, sellos discográficos y productores cada vez que las grabaciones sonoras de sus piezas se transmiten por streaming, se descargan o se compran físicamente.
  • Derechos conexos: Se refiere a los derechos generados por la ejecución pública o la difusión de grabaciones sonoras en servicios digitales no interactivos (radio por Internet o satélite), radio terrestre, televisión, canales de música por cable, cines, espacios públicos y empresas. SoundExchange abona los derechos de autor por derechos conexos a los propietarios de grabaciones maestras, principalmente sellos discográficos y artistas intérpretes o ejecutantes.

En SonoSuite, podemos ayudarle a registrar sus grabaciones sonoras en SoundExchange y a recaudar los posibles derechos conexos que se le adeuden.

También te ofrecemos las herramientas correspondientes para ayudarte a gestionar los derechos de grabación generados por la música que publiques en las plataformas de streaming más populares.

Contacta con nosotros

Otros tipos de derechos musicales

  • Derechos de ejecución pública: Se refiere a la cantidad que pagan las Organizaciones de Derechos de Ejecución (PRO) a los compositores y editores cada vez que su música se difunde públicamente.
  • Regalías mecánicas: Se refiere al pago que se realiza a los autores de canciones cada vez que una de sus composiciones musicales protegidas por derechos de autor se distribuye o reproduce tanto en formato físico como digital.
  • Derechos de ejecución digital: Se refiere a los cánones aplicados a proveedores de servicios como Pandora o SiriusXM y emisoras web por el uso de contenidos musicales en streaming. El pago se realiza a los artistas y propietarios de derechos a través de SoundExchange.
  • Derechos de sincronización: Se refiere a los derechos de autor generados cuando una composición musical protegida por derechos de autor se comparte en un formato de vídeo u otros medios como películas, anuncios, televisión o videojuegos. Estos derechos se pagan a los sellos discográficos y a los artistas.

Derechos de autor sobre la música: Derechos de sincronización

¿Cómo gestionar y recaudar los derechos de autor de sus artistas utilizando un servicio de distribución de marca blanca?

Una vez que una canción se transmite y se registra, el DSP proporciona un informe de ventas al servicio de distribución de marca blanca, como SonoSuite, que carga los datos en su plataforma.

A continuación, el PSD paga los cánones al servicio de distribución de marca blanca. Cuando se confirman las ventas, se notifica al distribuidor los derechos generados cada mes.

El distribuidor tendría que enviar también la factura correspondiente para su confirmación.

Una vez hecho esto, el usuario final o artista recibirá en su cuenta el importe adeudado correspondiente.

Tenga en cuenta que todo el proceso puede durar hasta tres o cuatro meses.

Más información

Etiquetas: derechos de autor #derechos de autor #derechos de autor #sonosuite

Mantente actualizado con
nuestro blog

Más información  

¿Necesitas más información?
Te escuchamos

Explora nuestra gama de soluciones diseñadas para impulsar tu negocio musical. Tu negocio musical es único, y nuestras soluciones también. Ofrecemos opciones a medida para cada necesidad, con nuestro equipo listo para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu crecimiento. Impulsa tu negocio a nivel internacional.

Más información