El mercado de la música en el punto de mira: El boom de la música digital en el Reino Unido.

El mercado de la música en el punto de mira: El boom de la música digital en el Reino Unido.

El mercado de la música en el punto de mira: El boom de la música digital en el Reino Unido.

La industria musical británica

La industria musical británica es uno de los mercados más calientes del momento.

Con el consumo de audio en streaming y las exportaciones de música alcanzando nuevos máximos durante la pandemia de Covid-19, el Reino Unido se ha posicionado como uno de los principales mercados del mundo para dirigir un negocio musical en 2021.

El año pasado asistimos a la irrupción de la industria musical británica en el extranjero. De hecho, el Reino Unido ha superado a Alemania como mayor mercado musical de Europa. Y el futuro parece muy prometedor.

Siga leyendo para conocer las tendencias actuales, los principales servicios de streaming, las oportunidades de negocio y otros datos sobre el mercado musical británico.

Consumo de música en el Reino Unido: la explosión del streaming de audio

Uno de los pocos aspectos positivos que la pandemia ha traído al mercado mundial de la música grabada es que el streaming ha subido el ritmo de esta industria, proyectando sus ingresos digitales a nuevos niveles.

A pesar de que la escena en directo es casi inexistente, países como el Reino Unido han experimentado un impresionante crecimiento de ingresos gracias al streaming de música.

La industria musical británica registró un aumento del 3,8% en sus ingresos durante el año pasado.

Los ingresos de la música grabada en el Reino Unido alcanzaron un total de 1.118 millones de libras en 2020. Esto incluye el streaming y otros formatos.

Esto hizo que el Reino Unido mantuviera por sexto año consecutivo su posición como tercer mercado musical del mundo por ingresos, según el último informe de la IFPI.

Informe 2021 de la IFPI - Reino Unido.

Fuente: Informe Mundial sobre la Música 2021 de la IFPI.

El anuario "All About the Music 2021" de la BPI, la asociación que representa al sector discográfico del país, también muestra que el aumento del consumo de música se ha visto impulsado principalmente por el streaming en línea y las compras digitales.

Los ingresos por streaming de audio alcanzaron los 736,5 millones de libras en 2020, lo que supuso un aumento interanual del 15,4%.

Los británicos utilizan más que nunca servicios de streaming como Spotify, Deezer, Tidal, SoundCloud o YouTube Music para descubrir, escuchar y compartir música.

El paso al mundo digital ha sido tan trascendental en el Reino Unido que hoy en día el streaming representa el 80% del consumo musical del país.

Artistas mundialmente conocidos como Harry Styles, Dua Lipa o Coldplay terminaron el año consiguiendo cientos de millones de streams en las plataformas digitales, pero los talentos locales emergentes también desempeñaron un papel clave para situar la música indie británica en el mapa.

A finales de 2020, había 139.000 millones de streams de audio. Casi 200 artistas británicos consiguieron que su música se escuchara más de 100 millones de veces.

La (ligera) caída de las ventas físicas y el renacimiento de los discos de vinilo

Aunque las ventas físicas disminuyeron ligeramente, un 2,6%, hasta 210 millones de libras en 2020, el impacto no fue tan extremo.

La razón es sencilla: los minoristas y proveedores independientes de música trasladaron su actividad al mundo online para reducir las pérdidas financieras.

Una de las tendencias musicales del año pasado en el Reino Unido fue el renacimiento de los discos de vinilo.

Este tipo de formato regresó como cabeza de cartel después de casi 30 años como telonero.

Los beneficios procedentes de los vinilos aumentaron el año pasado, alcanzando los 86,5 millones de libras, su mejor resultado desde 1989.

Este éxito se debió a las campañas digitales creadas para la ocasión, pero también a la nostalgia de los usuarios por los vinilos, que resurgieron durante la pandemia.

Las ventas de discos de vinilo alcanzan una cifra récord en el Reino Unido.

Fuente: Pexels.

Las discográficas británicas lideran la inversión en A&R

Distribuir tu catálogo en las plataformas de streaming más populares es una forma fantástica de dar a conocer a tus artistas en todo el mundo.

>> Deliver your music catalog to the best DSPs in the U.K. and worldwide with SonoSuite <<

Para ampliar su negocio musical como sello discográfico o editorial musical, es importante tener en cuenta aspectos como la inversión en marketing y la promoción de nuevos talentos.

El mercado musical británico ofrece muchas oportunidades en ese sentido. De hecho, el Reino Unido es actualmente el país que más invierte en la búsqueda de talentos y el desarrollo artístico.

Los sellos discográficos del Reino Unido invirtieron más de 250 millones de libras en A&R en 2019 (más del 25% de los ingresos del sector, que ascendieron a 1,07 millones de libras), según el informe de la BPI de ese año.

Si a esto se añaden las inversiones en marketing realizadas por las discográficas para liberar el potencial de artistas nuevos y ya firmados, la cifra asciende a 428 millones de libras, lo que representa el 40% de los ingresos del sector ese año.

Como ejemplo, encontramos la firma musical londinense Instrumental, que ahora cuenta con el respaldo parcial de Tencent Music (canal integrado en SonoSuite).

La plataforma de prospección musical lanzó el pasado noviembre un fondo de 10 millones de libras para apoyar a los artistas independientes que actualmente utilizan sus servicios.

La consolidación de la música independiente y los sellos independientes británicos

Durante el año pasado, hemos visto a algunos artistas británicos de primera fila, como Ed Sheeran, Calvin Harris o Sam Smith, traspasar barreras, dominar las ondas y ocupar, una vez más, los primeros puestos de las listas internacionales.

Sin embargo, si nos fijamos en el comportamiento del mercado musical local en el último año, queda claro que los sellos y artistas británicos independientes también tienen voz, ¡y es una voz influyente!

Es evidente que la música independiente británica está en buena forma.

Nuevas cifras recopiladas por la BPI y la Asociación de Música Independiente (AIM) revelan que la escena independiente, que cuenta con sellos y artistas independientes británicos, representó el 26% del consumo de música en el Reino Unido en 2020.

El LP de vinilo era el formato preferido por los usuarios que escuchaban música independiente. Supuso el 35% de las ventas.

Le siguieron las ventas de CD y el consumo en streaming, que representaron el 30% y el 24,5% respectivamente.

El paradigma del streaming musical en el Reino Unido.

Streaming de música en el Reino Unido

Fuente: Pexels.

Lucha contra la piratería musical

El sector británico de la música en streaming ha estado en el punto de mira muchas veces en los últimos 10 años debido a algunas cuestiones controvertidas como, por ejemplo, la piratería musical.

Antes de la pandemia, el uso de programas de descarga ilegal de música estaba muy extendido entre la sociedad británica, como muestra un informe elaborado por PRS e Incopro.

Estas plataformas representaron el 80% de los 50 principales sitios que infringen los derechos de autor de la música en el Reino Unido, y durante el período comprendido entre 2016 y 2019, el uso de sitios de stream-ripping aumentó un 1390%.

Por suerte, y a pesar de que los sitios públicos de torrents son la nueva amenaza, las transmisiones ilegales de música disminuyeron en todo el mundo durante la pandemia de coronavirus , incluido el Reino Unido.

El comportamiento de la piratería musical en el Reino Unido bajó al 5,84% durante el cierre de Covid-19 en marzo.

Cuando se establecieron los protocolos de permanencia, los melómanos británicos se volcaron en servicios de streaming legales como Spotify, Apple Music o Tidal, y algunos incluso pagaron suscripciones Premium para ampliar sus experiencias.

Durante todo este tiempo, organismos como PRS también han estado luchando contra la piratería musical. Desde su lanzamiento en 2016, PRS ha estado vigilando y rastreando enlaces a sitios web infractores que incluyen música sin licencia.

La asociación ha obligado a más de 1.300 sitios infractores a cesar su actividad. Hasta la fecha, también ha denunciado más de 6,7 millones de URL con portales que alojan repertorio de PRS for Music.

Otra nota positiva es que la BPI, la asociación de sellos discográficos, ha ganado recientemente dos casos de piratería musical.

Se trata de una buena noticia, ya que marca una nueva era para el sector del streaming, en el que la piratería musical podrá perseguirse y atajarse con facilidad.

Las soluciones SaaS de marca blanca, como SonoSuite, también son útiles para combatir la piratería musical.

Ofrecemos a las empresas musicales la oportunidad de obtener el control de su distribución digital, que pasa por un proceso de Control de Calidad que garantiza que el contenido cumple las directrices del DSP y reduce el fraude y la infracción de los derechos de autor.

>> Contact our music business experts to find out more about SonoSuite <<

Los artistas británicos quieren cambiar las leyes sobre streaming musical

El actual modelo de derechos de streaming también lleva tiempo en el debate público.

Un montón de artistas británicos, entre ellos The Rolling Stones, Tom Jones, Van Morrison, Pet Shop Boys o Emeli Sandé, firmaron en junio peticiones instando al Gobierno a modificar la ley de derechos de autor de 1988.

Esta campaña busca una respuesta para adaptar la ley actual relativa a los derechos pagados por determinados servicios de streaming.

Su objetivo es ganar aproximadamente lo mismo que cuando su música aparece en las emisoras de radio.

El debate continúa mientras el Parlamento británico analiza la industria del streaming e intenta encontrar una solución sobre cómo se distribuye equitativamente entre todas las partes el dinero generado.

Lo que está claro es que el streaming de música ha sido fundamental para democratizar el panorama musical mundial y está ayudando a artistas, sellos, editores y distribuidores británicos, tanto convencionales como independientes, a conectar con audiencias a las que probablemente no llegarían por ningún otro medio.

No cabe duda de que el Reino Unido es un lugar excepcional para llevar la música al siguiente nivel, tanto si se trata de música mainstream como independiente, o si se distribuye a través de canales físicos o digitales.

Etiquetas:Amazon MusicApple MusicDeezerdistribución de música digitalindustria musical digitalIndustria musicalstreaming de músicasellos discográficosspotifyTencent MusicTidal

Mantente actualizado con
nuestro blog

Más información  

¿Necesitas más información?
Te escuchamos

Explora nuestra gama de soluciones diseñadas para impulsar tu negocio musical. Tu negocio musical es único, y nuestras soluciones también. Ofrecemos opciones a medida para cada necesidad, con nuestro equipo listo para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu crecimiento. Impulsa tu negocio a nivel internacional.

Más información