Por qué la creciente industria musical brasileña es el paraíso para distribuidores y sellos discográficos
Por qué la creciente industria musical brasileña es el paraíso para distribuidores y sellos discográficos
El streaming de música ha sido un catalizador del crecimiento de la industria musical brasileña en los dos últimos años, sobre todo si se tiene en cuenta que tres de cada cuatro brasileños tienen acceso a Internet y muchos de ellos utilizan este tipo de servicios.
Cada vez más brasileños eligen el streaming como su forma favorita de escuchar música. En este artículo, compartimos con usted algunas ideas sobre las tendencias y cifras de la industria musical brasileña en los últimos dos años y en el futuro.
En 2015 y 2016, los ingresos de la música grabada brasileña disminuyeron, pero en los últimos tres años han experimentado un crecimiento sin precedentes. Es aún más impresionante si pensamos en el gran impacto que Covid-19 ha causado en Brasil.
Según un informe de la IFPI, los ingresos por música grabada en Brasil crecieron un 13,1% en 2019, con un aumento del 23% en los ingresos por streaming.
En 2020, el mercado brasileño de música grabada registró un aumento de los ingresos del 30%, comparando el periodo de enero a septiembre de 2019 con el mismo periodo del año siguiente.
En la actualidad, Brasil es el décimo mercado mundial de streaming y el líder de la industria musical de América Latina.
En el informe de Music Ally sobre el perfil del mercado musical en Brasil, Paulo Rosa, presidente de Pró-Música Brasil, afirma que el buen comportamiento en los tres primeros trimestres de 2020 procedió de las suscripciones y los ingresos por publicidad derivados del streaming interactivo de música en plataformas de audio y vídeo.
Las estadísticas muestran un futuro muy prometedor para el negocio de la música en Brasil: los ingresos previstos de la industria de la música digital en Brasil en 2021 rondan los 527 millones de dólares.
La tasa de crecimiento prevista entre 2021 y 2025 es del 10,33%, lo que hace que el volumen de mercado esperado alcance la cifra de 781 millones de dólares en 2025.
Como ya se ha mencionado, la cuota de mercado del streaming de música aumenta día a día. El volumen de mercado previsto para el segmento del streaming rondará los 500 millones de dólares en 2021.
Se espera que el porcentaje de usuarios que entran en la industria de la música digital crezca del 16,5% en 2021 al 21,6% en 2025, con unos ingresos medios de 14,92 dólares por usuario.
La industria de la música en streaming está creciendo exponencialmente en Brasil, pero ¿qué plataformas de streaming son las más populares?
En 2011, Brasil se introdujo en el streaming de música con la llegada de Rdio. Por aquel entonces, el streaming de música no era muy común. Pero en 2014, otros servicios como Spotify se instalaron en Brasil y aceleraron el crecimiento de este tipo de formato, que ahora es la forma más popular de consumo de música en el país: El 77% de todos los ingresos por consumo de música provienen del streaming.
Según Statista, el servicio de música en streaming más popular entre los usuarios de smartphones en Brasil en 2020 fue Spotify (61%). Muy por detrás se situaron Deezer (16%), Amazon Music (9%) y YouTube Music (4%).
De todos los ingresos por música grabada en 2019, Spotify fue responsable del 45%.
Spotify Lite ha contribuido especialmente al crecimiento del streaming, gracias a su uso económico de los datos.
Mia Nygren, directora general de Spotify para América Latina, dijo a Music Ally: "América Latina es uno de los mercados más relevantes para Spotify Lite a nivel global. Desde su lanzamiento oficial en julio de 2019, hemos comprobado que nuestros usuarios en Brasil fueron los que más música hicieron streaming usando Lite, de todos los 37 mercados en los que la app está disponible."
Carlos Mills, de ABMI, la Asociación Brasileña de Música Independiente, explica que Brasil no tiene una gran base de usuarios de Apple, por lo que Apple Music no es tan popular en el país como otras plataformas. Además, YouTube Music no consigue suscriptores tan rápidamente, a pesar de tener una gran base de usuarios de YouTube.
Sin embargo, Mills también señala el exitoso modelo de negocio de Amazon Prime, y cómo ha ayudado a la compañía a crecer rápidamente en Brasil. Aunque el servicio de streaming de vídeo es bastante popular, aún no ha derrotado a Deezer en lo que se refiere a suscripciones a servicios de música.
Napster ha sido uno de los servicios musicales que ha hecho grande el streaming de música en Brasil, pero en agosto de 2020, la plataforma fue vendida a la empresa de conciertos de realidad virtual MelodyVR.
La manipulación del streaming ha sido un gran problema en Brasil, pero una organización formada por la IFPI, Pro-Música Brasil (su filial brasileña), el organismo antipiratería brasileño APDIF y la policía local colaboran para detectar y eliminar los sitios de streaming falsos.
Cuando descubren una "granja de streaming falsa", envían inmediatamente una demanda de cese y desistimiento (un documento para detener la actividad supuestamente ilegal y una advertencia por si intentan reiniciarla de cualquier otra forma posible).
Acciones como estas han dado sus frutos y estas organizaciones están mejorando en la detección de granjas de streaming y limpiando la industria musical de ellas.
Además, ahora las normas para subir música son más estrictas.
Brasil está aplicando leyes locales para proteger a creadores y sellos discográficos reforzando los metadatos añadidos en las plataformas de streaming.
La música debe cargarse de acuerdo con los requisitos de la legislación brasileña, que obliga a incluir la información del compositor en los metadatos de las versiones.
Y, si eres usuario de SonoSuite, debes saber que tenemos un departamento especial para este tipo de cuestiones. Nuestro departamento de control de calidad se centra en identificar cualquier infracción de los derechos de autor.
El pasado mes de noviembre, Sony Music lanzó un nuevo Programa Acelerador Digital en Brasil para acelerar el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (ML) en la industria musical local.
El gigante de la música colabora con empresas de desarrollo y comunidades de startups de Brasil para explorar cómo estas tecnologías pueden ofrecer soluciones que ayuden al desarrollo de la carrera de los artistas y a las experiencias de los fans.
Sony Music también está ampliando la educación y la adopción interna de soluciones tecnológicas de IA y ML, con herramientas como Brainstorm y LinkedIn Learning para colaborar virtualmente.
El Programa de Aceleración Digital busca mejorar las experiencias musicales de la gente en todo Brasil, como, por ejemplo, utilizar la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para ayudar a las personas con discapacidad auditiva a escuchar música.
Sony Music también está estudiando iniciativas para ayudar a los jóvenes de entornos desfavorecidos a desarrollar sus competencias digitales.
Para dar el pistoletazo de salida a la iniciativa, Sony Music puso en marcha un reto de hackathon para encontrar ideas de nuevas herramientas y experiencias musicales impulsadas por IA y ML.
La industria musical brasileña ha experimentado un enorme crecimiento en los dos últimos años y el futuro parece muy prometedor. Hay mucho potencial para que nuevas empresas musicales entren en este mercado.
Cuando uno podía ser un poco escéptico sobre la manipulación del streaming; ahora podemos ver que está claramente disminuyendo. Especialmente cuando una gran compañía de música como Sony Music está explorando las aguas de Brasil con el foco puesto en la tecnología de IA y ML, es un país donde la industria de la música aún no está en su punto de mayor saturación.
Si tiene un negocio de distribución de música o un sello discográfico, puede distribuir fácilmente los catálogos de sus artistas a los mayores servicios de streaming de música de Brasil (YouTube Music, Spotify, Deezer y Amazon Music) con nuestra solución de plataforma SaaS de marca blanca: SonoSuite. No dude en solicitar una demostración con uno de nuestros especialistas para que le muestre cómo funciona.
Etiquetas:Apple MusicDeezerdistribución de música digitalmetadatosmúsica en streamingsellos discográficosspotifystreamingyoutube música
Explora nuestra gama de soluciones diseñadas para impulsar tu negocio musical. Tu negocio musical es único, y nuestras soluciones también. Ofrecemos opciones a medida para cada necesidad, con nuestro equipo listo para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu crecimiento. Impulsa tu negocio a nivel internacional.
Rellena este formulario y envía tu consulta. Nuestro equipo de especialistas revisará la información para ofrecerte la solución más adecuada.