Tendencias de la industria musical para 2022

Tendencias de la industria musical para 2022

Tendencias de la industria musical para 2022

Estamos a punto de entrar en 2022 y eso significa, un nuevo año de oportunidades para que el sector de la música muestre su fortaleza después de dos años abrazando nuevos retos, la transformación digital y explorando nuevas formas de coexistir con la pandemia.

Tendencias de la industria musical para 2022

Panorama de la industria musical en 2021

Durante 2021 hemos visto el regreso del vinilo en lugares como el Reino Unido, la modesta recuperación de la industria de los conciertos con la vuelta de algunos directos presenciales y la introducción de conciertos virtuales, la explosión del streaming musical en algunos países estratégicos de LATAM como Brasil o México, o el auge de eventos virtuales del negocio de la música como IMX China o WAC 2021.

Se ha producido un repunte de mercados clave de la música grabada, como España, que creció un 22% en el primer semestre de 2021, facturando casi 170 millones de euros, o EE.UU., que experimentó un crecimiento interanual del 27% durante el primer semestre, alcanzando los 7.100 millones de dólares.

Ingresos de la industria musical estadounidense a mediados de 2021

Fuente: RIAA

También hemos asistido a la consolidación de la distribución musical a través de canales digitales.

Numerosos sellos discográficos, distribuidores y agregadores, tanto grandes como independientes, se han pasado al mundo digital durante 2021 para distribuir y promocionar los catálogos de sus artistas en servicios de streaming con el fin de llegar a audiencias de todo el mundo.

En SonoSuite, también hemos ampliado nuestros recursos para ayudar a las empresas musicales independientes a prosperar.

Además de nuestra renovada identidad de marca y nuestro sitio web, y de la publicación de nuevos materiales, incluidos libros electrónicos con trucos de marketing para empresas musicales, en los últimos 12 meses hemos incorporado a nuestra lista de DSP integrados a algunos de los nombres más importantes de la industria musical.

Ahora estamos conectados a más de 220 tiendas digitales y canales de música de todo el mundo, incluidos los recién integrados, como Twitch, JOOX y Juno Download.

Eso significa que la música de sus artistas puede estar disponible en países estratégicos como China, Estados Unidos, Corea del Sur, Australia, Francia, Brasil o la India. Pero, ¿qué es lo siguiente?

Las tendencias que marcarán la industria musical en 2022

¿Qué le espera a la industria musical en el próximo año? El nuevo año se presenta muy prometedor, musicalmente hablando.

Consulte nuestras predicciones sobre lo que creemos que estará de moda en el negocio mundial de la música en 2022.

  • Los ingresos del sector de la música digital siguen aumentando a escala mundial: Aunque 2021 ha sido un año fantástico para el consumo de música digital, ya que cada vez más oyentes se suscribieron a servicios de streaming y descargaron música de tiendas online, creemos que esta tendencia se va a acelerar en 2022. El crecimiento del mercado mundial de música grabada estará impulsado principalmente por el streaming. Se calcula que los ingresos de la música digital por streaming solo en Estados Unidos crecerán hasta los 9.800 millones de dólares el año que viene y alcanzarán los 12.400 millones en 2025. Este aumento se manifestará a escala mundial, ya que muchas otras regiones estratégicas como LATAM, Europa o África han visto cómo el streaming dominaba los ingresos de su industria musical durante los últimos 12 meses, según el último informe de la IFPI.
Previsión de los ingresos de la música digital por segmentos en Estados Unidos de 2017 a 2025

Fuente: Statista

  • La distribución digital de música y las plataformas de distribución de marca blanca toman la delantera: Aunque los formatos físicos como los discos de vinilo han experimentado un renacimiento durante los últimos 12 meses, 2022 va a ser el año en el que se consolide la distribución de música a través de canales digitales. Este va a ser un gran año para aquellos sellos independientes que quieran ampliar el alcance de su catálogo utilizando la distribución digital. La demanda de plataformas SaaS de marca blanca como SonoSuite podría aumentar a medida que más y más compañías musicales gestionen su propia distribución online de forma independiente y utilicen este tipo de servicios para ello. Pueden distribuir fácilmente la música de sus artistas de forma simultánea a los mejores DSP, como Spotify, Tidal, Deezer, Pandora o YouTube Music, y ponerla a disposición de millones de streamers de todo el mundo.
Características de SonoSuite

Características de SonoSuite

  • Los contenidos generados por los usuarios que incorporan música con licencia se vuelven aún más populares: Es innegable que 2021 ha sido el año en el que los usuarios han sido más creativos en línea y han utilizado plataformas de retransmisión en directo como TikTok, Instagram o Twitch para ofrecer contenidos de alta calidad a la audiencia y, muy a menudo, incorporando música con licencia (disponible en las bibliotecas de estas plataformas) en sus retransmisiones. En 2022, esta tendencia continuará ya que, para muchos consumidores, los contenidos generados por los usuarios son cada vez más fiables que los generados por las marcas. El año que viene, veremos cada vez más creadores, incluidos los de aplicaciones populares de retransmisión de juegos en directo como Twitch, que utilizan audio y artistas que muestran sus propias creaciones musicales cuando retransmiten para promocionar su contenido, atraer a nuevos seguidores y relacionarse con sus fans en línea.
Estadísticas sobre contenidos generados por los usuarios a partir de 2021

Fuente: TINT

  • Los vídeos cortos con música seguirán liderando el juego del streaming: En 2021, TikTok se ha convertido en la aplicación más popular fuera del mundo de los videojuegos, compitiendo con YouTube como el mayor servicio de streaming de vídeo en países como EE.UU. y el Reino Unido. La razón por la que fue la plataforma más descargada y con mayor recaudación fuera del mundo de los videojuegos durante la primera mitad del año es sencilla: Ofrece un espacio para que los usuarios creen sus propios vídeos cortos, y muy a menudo cuenta también con música protegida por derechos de autor. Este formato ha ganado relevancia en 2021 y es muy probable que siga siendo la mayor tendencia el año que viene. A los usuarios les encanta ver contenidos divertidos, creativos y rápidos que sean fáciles de digerir. YouTube se sumó a esta tendencia y lanzó en marzo su propia app de vídeos en formato corto llamada YouTube Shorts para competir con servicios como Instagram Reels o TikTok. Cada día son más las empresas musicales que también incorporan vídeos de corta duración a sus estrategias para promocionar la música de sus artistas, ya que hoy en día el vídeo marketing genera un 48% más de engagement que otros tipos de contenido. Se estima que los vídeos online supondrán más del 82% de todo el tráfico de internet de los usuarios en 2022, por lo que sería una gran oportunidad para los profesionales de la música utilizar este formato para conectar con nuevas audiencias.
Aplicación YouTube Shorts

Fuente: YouTube

  • Las redes sociales y las plataformas de juegos seguirán siendo la primera opción de la Generación Z para descubrir música: Mientras que los servicios de streaming de música como Spotify o Apple Music han sido fundamentales en los últimos años para ayudar a los amantes de la música a encontrar nuevos lanzamientos de sus artistas favoritos y descubrir nueva música y artistas emergentes a través de listas de reproducción curadas, resulta que las plataformas de medios sociales que ofrecen opciones de streaming como Instagram o TikTok son actualmente, y seguirán siéndolo en el futuro, el primer recurso de descubrimiento de música para los consumidores jóvenes. Alrededor del 80% de los usuarios de TikTok afirman que utilizan la aplicación para descubrir nueva música. Un considerable 60% de los oyentes de la Generación Z y los Millennials en EE.UU. utilizan actualmente Instagram para hacerlo. Las plataformas de juegos como Twitch o Facebook Gaming también desempeñan un papel clave en este sentido y seguirán haciéndolo en 2022. Alrededor del 28% de los oyentes de música de 13 años o más utilizan los videojuegos para descubrir nueva música. Esta es la principal razón por la que Soundtrack by Twitch está ganando popularidad entre el público más joven. En 2022, las redes sociales y las plataformas de retransmisión de juegos en directo seguirán siendo probablemente la principal opción para descubrir música.
Uso de sitios sociales en Estados Unidos durante 2021

Fuente: Billboard & MCR Data - Informe U.S. Music 360 2021

Etiquetas:Deezerdistribución digital de músicaIMX ChinaJOOXJuno Descargarmúsica en streamingPandoraRIAAredes socialessonosuitespotifyTidalTikTokTwitchstreaming de vídeowacyoutube

Mantente actualizado con
nuestro blog

Más información  

¿Necesitas más información?
Te escuchamos

Explora nuestra gama de soluciones diseñadas para impulsar tu negocio musical. Tu negocio musical es único, y nuestras soluciones también. Ofrecemos opciones a medida para cada necesidad, con nuestro equipo listo para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu crecimiento. Impulsa tu negocio a nivel internacional.

Más información