Fraude de clics en la industria musical: falsas granjas de streaming

Fraude de clics en la industria musical: falsas granjas de streaming

Fraude de clics en la industria musical: falsas granjas de streaming

Falsas granjas de streaming

Con el crecimiento exponencial de los servicios de streaming en línea en los últimos años como principal forma de distribución de música, hay nuevas formas de obtener ingresos en la industria musical. Por desgracia, esto ha traído consigo una nueva forma de cometer fraude. Especialmente en los países en los que se está expandiendo el negocio internacional de la música, las llamadas "granjas de streaming falsas" son un problema creciente para el ecosistema musical mundial. En este artículo encontrará más información sobre la manipulación del streaming y soluciones para combatirla.

Comprarse un hueco en las listas de éxitos con falsas granjas de streaming

El fraude en los clics es conocido en la industria publicitaria desde hace mucho tiempo. Pero ahora, también la industria de la música digital se enfrenta a problemas con este tipo de fraude: la manipulación del streaming. Una parte -por ejemplo, artistas que quieren entrar rápidamente en las principales listas de streaming o simplemente personas que ni siquiera hacen música- paga a otra parte (defraudadores) para generar continuos "streams falsos" de su música.

Estos estafadores sólo necesitan unas cuantas pistas musicales autogeneradas y conocimientos de codificación para crear bots que "reproduzcan" automáticamente música de artistas de forma repetida. Estas "granjas de streaming falsas" funcionan a través de servicios de agregación como Spotify, YouTube o Apple Music y reproducen la música de los artistas para aumentar su número de reproducciones (y, como resultado, su posición en las listas, su cuota de mercado, sus derechos de autor, etc.). Puede proporcionar una gran cantidad de dinero, y la parte que paga no tiene que compartirlo con las personas implicadas en un acuerdo musical legítimo.

Está creando un desequilibrio en la industria: estos falsos artistas se llevan el dinero que deberían recibir los artistas que trabajan duro. Los usuarios finales de estos servicios de streaming pagan su suscripción con una enorme cuota mensual. Los servicios de streaming como Spotify dividen esa cuota entre los músicos en función de la cantidad de streams que consigan. Mientras crecen los streams falsos, también disminuye el porcentaje de dinero que debería pagarse a los artistas "de verdad", porque va a parar a manos de los defraudadores.

música clic fraude

¿Cómo abordar el problema de los flujos falsos?

La industria musical intenta atajar de varias formas el problema del streaming falso. Por ejemplo, los tres grandes sellos discográficos, Universal, Sony y Warner, han creado un "código" para atajar los problemas de los streams falsos. Pero en realidad no resuelve el problema. El Código se centra en vigilar y reprimir la actividad ilegal de streaming (algo que ya hacen) y promete compartir información siempre que detecten cuentas sospechosas (algo que ya hacen). Una de las mayores carencias del Código es que no es jurídicamente vinculante. No crea ninguna obligación contractual o precontractual en virtud de ninguna ley o sistema jurídico.

Las granjas de streaming falsas están creando desequilibrios en la industria musical: los estafadores se llevan el dinero que deberían recibir los sellos, artistas y distribuidores que trabajan duro.

Además, Spotify está intentando acabar con los streams falsos utilizando una combinación de algoritmos y empleados humanos para escanear su catálogo en busca de perfiles de artistas potencialmente ilegítimos. Pero si está bien creado, es difícil detectar que es falso. Y esto plantea una pregunta difícil de responder: ¿cómo se decide si una pieza musical no es real?

También se mencionaron un par de soluciones en la revista Rolling Stone, como una inversión específica de toda la industria para acabar con las granjas de streaming y sanciones instantáneas en las listas para los artistas que cometan fraude en el streaming. Podrían ser buenas ideas, pero en octubre de 2020, Brasil obtuvo un gran éxito en la lucha contra la manipulación del streaming.

Cómo se cerraron los sitios de streaming falsos en Brasil

Una organización formada por la IFPI, Pro-Música Brasil (su filial brasileña), el organismo antipiratería brasileño APDIF y la policía local trabajaron juntos para detectar y eliminar la presencia de falsas ventas en streaming en el popular TurboSocial y seis de sus filiales. El propietario de TurboSocial se ha comprometido a retirar los sitios de streaming falsos y a evitar que se ponga en marcha (de nuevo) cualquier servicio de manipulación de streaming.

Pero, ¿cómo lo hicieron? La IFPI envió demandas de cese y desistimiento (un documento para detener una actividad supuestamente ilegal y no reiniciarla) a seis sitios web que tenían sus propios servicios de reproducción artificial. Otro sitio web detuvo también su servicio de manipulación, probablemente porque reconocía las consecuencias que se avecinaban. El director de Pro-Música Brasil dijo que era el primer intento con éxito de cerrar estas falsas granjas de streaming.

A nivel local, Brasil está aplicando leyes locales para proteger a creadores y sellos reforzando los metadatos de las plataformas. Claro Musica hizo obligatorio el campo del compositor en su plataforma para poder distribuir música a través de ella. La música debe cargarse de acuerdo con los requisitos de la legislación brasileña, que obliga a incluir la información del compositor en los metadatos de los lanzamientos.

Cómo ayuda SonoSuite a las empresas que tienen problemas con flujos falsos

Pero si eres usuario de SonoSuite, debes saber que tenemos un departamento especial para este tipo de problemas. Nuestro departamento de control de calidad se centra en identificar cualquier infracción de derechos de autor. Este departamento bloquea e informa de las intenciones de enviar contenido ilegal, para no sólo centrarse en detectar el fraude de clics, sino estar un paso por delante para evitarlo. Para más información, visite nuestra página sobre el departamento de Control de calidad.

Etiquetas:Apple Musicspotifystreamingyoutub

Mantente actualizado con
nuestro blog

Más información  

¿Necesitas más información?
Te escuchamos

Explora nuestra gama de soluciones diseñadas para impulsar tu negocio musical. Tu negocio musical es único, y nuestras soluciones también. Ofrecemos opciones a medida para cada necesidad, con nuestro equipo listo para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu crecimiento. Impulsa tu negocio a nivel internacional.

Más información