El Gobierno británico no aplicará la Directiva comunitaria sobre derechos de autor
EL GOBIERNO BRITÁNICO NO APLICARÁ LA DIRECTIVA DE LA UE SOBRE DERECHOS DE AUTOR
El Brexit sigue suscitando preguntas y debates sobre el futuro de la industria musical británica y las implicaciones que la salida de la UE tendrá para los artistas, su trabajo y la forma en que las distintas partes interesadas interactúan con él en todos los niveles de la cadena de valor. Hemos tratado las bases de la Directiva en una entrada anteriorAsegúrese de leerla si aún no lo ha hecho.
Tras ser aprobada en abril de 2019 -con el voto a favor del Reino Unido tras un activo lobby de diferentes organismos de la industria-, la Directiva de la UE sobre derechos de autor en el mercado único digital arrojó luz sobre cómo Reino Unido iba a enfocar el nivel de responsabilidad que las plataformas online debían tener en torno a los contenidos subidos por los usuarios que contuvieran material protegido por derechos de autor. Sin embargo, siempre estuvo latente la preocupación sobre la aplicación de la Directiva, teniendo en cuenta el solapamiento de la fecha límite de la Directiva para que los miembros de la UE aprueben la legislación pertinente (7 de junio de 2021) y la fecha límite del período transitorio del Brexit (31 de diciembre de 2020). Sabemos con certeza que el Reino Unido no aplicará la Directiva sobre derechos de autor de la UE después del Brexit.
El 21 de enero, Chris Skidmore, Secretario de Estado del Ministerio de Educación y del Ministerio de Empresa, Energía y Estrategia Industrial, respondió a una pregunta parlamentaria escrita de la diputada Jo Stevens, que se interesaba por los planes del Gobierno para presentar propuestas legislativas que incorporen la Directiva de la UE sobre derechos de autor a la legislación británica. Respuesta de Skidmore:
"El Gobierno se ha comprometido a no ampliar el Período de Aplicación. Por lo tanto, el Reino Unido no estará obligado a aplicar la Directiva, y el Gobierno no tiene previsto hacerlo. Cualquier cambio futuro en el marco de los derechos de autor del Reino Unido se considerará como parte del proceso habitual de la política nacional."
Sin embargo, en esa misma fecha se celebró un debate sobre la contribución de la música a la economía y la sociedad en la Cámara de los Comunes. En él, el Ministro de Cultura, Nigel Adams, declaró "Apoyamos los objetivos generales de la Directiva sobre derechos de autor [...] Es absolutamente imperativo que hagamos todo lo posible para proteger a nuestros brillantes creadores, así como a los consumidores y los derechos de los usuarios que consumen música. Estoy deseando trabajar con la industria musical para conseguirlo". En el debate también se señaló la necesidad de que el Gobierno británico llegue a acuerdos con la UE para garantizar la libertad de circulación de los artistas en gira.
Como era de esperar, los organismos de la industria musical británica no ven con buenos ojos esta situación. El director general adjunto de UK Music, Tom Kiehly la Coalición de Artistas Destacados, Andrea Martin, Directora General de PRS for Music, Crispin Hunt, Presidente de la Academia Ivorsentre otros han expresado su decepción y preocupación. Una cosa es segura: aunque el Gobierno británico afirma que apoya el objetivo general de la Directiva, los grupos de presión de ambas partes trabajarán muy duro para inclinar la normativa de su lado, conscientes de la enorme influencia y el poder global de la industria musical británica.
Etiquetas:Artículo 13BrexitDerechos de autorUEUnión EuropeaREINO UNIDO
Explora nuestra gama de soluciones diseñadas para impulsar tu negocio musical. Tu negocio musical es único, y nuestras soluciones también. Ofrecemos opciones a medida para cada necesidad, con nuestro equipo listo para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu crecimiento. Impulsa tu negocio a nivel internacional.
Rellena este formulario y envía tu consulta. Nuestro equipo de especialistas revisará la información para ofrecerte la solución más adecuada.