El mercado de la música en el punto de mira: El imparable crecimiento de la industria de la música digital en México

El mercado de la música en el punto de mira: El imparable crecimiento de la industria de la música digital en México

El mercado de la música en el punto de mira: El imparable crecimiento de la industria de la música digital en México

La música digital está en auge en México. En pocos años, el país latinoamericano se ha convertido en uno de los principales mercados de streaming musical.

La otrora aclamada por Spotify como la meca mundial del streaming se ha posicionado como una de las 15 mayores economías mundiales y la segunda de América Latina, sólo por detrás de Brasil.

La música ha sido un motor clave en ese sentido, contribuyendo enormemente a la explosión de la economía mexicana.

México es sin duda una tierra de oportunidades para artistas de todo el mundo que buscan aumentar su alcance y conectar con nuevas audiencias.

Al mismo tiempo, es un punto de encuentro para sellos discográficos independientes, distribuidores y otros profesionales de la música que buscan ampliar su negocio y aumentar sus ingresos.

México, paraíso del streaming de música y vídeo

El streaming está llevando al mercado mexicano de la música grabada a nuevos niveles, en términos de consumo, participación e ingresos.

Con más de 20 millones de usuarios suscritos a plataformas digitales de música, México se ha convertido en uno de los principales destinos de streaming para las discográficas que desean ampliar el alcance de su catálogo y maximizar sus ingresos.

Los oyentes mexicanos están recurriendo a canales digitales como Spotify, Deezer, Claro Música, o iTunes / Apple Music (canales integrados con SonoSuite) para descubrir y escuchar música.

De hecho, según el informe Engaging with Music 2021 de la IFPI, México es actualmente uno de los 5 países del mundo con más usuarios que pasan más tiempo escuchando música a través de servicios de streaming de suscripción de pago.

Fuente: IFPI

También ocupa el primer puesto como país del mundo con mayor uso mensual de aplicaciones de vídeo de corta duración.

El streaming de videos musicales es tan popular en México que plataformas como TikTok triplicaron su base de usuarios en sólo un año.

Teniendo esto en cuenta, no es sorprendente ver que cada vez más discográficas saltan al mundo digital concediendo licencias de sus catálogos a servicios de streaming y transmisión de vídeo para llegar al público mexicano.

Publique ya su catálogo

Se espera que los ingresos por música digital en México alcancen los 402,90 millones de dólares en 2022

Si observamos las cifras globales, vemos que México es actualmente uno de los mayores territorios de música digital.

El último informe anual de la IFPI sobre la música muestra que México fue uno de los principales impulsores del crecimiento de los ingresos musicales en América Latina el año pasado.

LATAM fue la segunda región de más rápido crecimiento, representando el 3,9% del mercado mundial de música grabada, y la industria mexicana supuso el 27,7% de los ingresos generados en toda la región.

El streaming ha sido y seguirá siendo el formato dominante.

Música digital en México - Previsión de mercado. Fuente: Statista

Se prevé que el segmento de la música digital en México alcance los 402,90 millones de dólares en 2022, y que el streaming alcance la impresionante cifra de 365,90 millones de dólares.

En 2026, la industria mexicana de la música digital tendrá un valor aproximado de 513,90 millones de dólares, según las últimas previsiones de Statista.

La generación Z y los millennials están redefiniendo la industria musical mexicana

¡Los jóvenes mexicanos son adictos a la música en streaming!

La Generación Z y los Millenials son verdaderos nativos digitales y están reconfigurando la forma de consumir música en México.

Ellos son los que llevan la música digital al siguiente nivel, aunque la Generación X y los Boomers en México también utilizan plataformas de streaming para entretenerse.

Actualmente, cerca del 90% de los oyentes mexicanos Millennials y Gen Z (de 13 a 39 años) utilizan servicios de streaming como Deezer o Spotify cada semana para descubrir y escuchar nueva música, según el último informe creado por MCR Data.

Oyentes mundiales de música en streaming

La música está en el ADN del público mexicano más joven.

En una entrevista reciente con Julian Coulter, Country Director de Google México, se reveló que el streaming de música juega un papel clave en la vida diaria de los oyentes de la Generación Z.

En México, los oyentes de la Generación Z consumen una media de 18,4 horas de música a la semana.

Utilizan servicios de streaming de audio y vídeo para consumir millones de horas de canciones y otros contenidos relacionados con la música.

Libera tu catálogo a los mejores servicios de música digital en México con SonoSuite

México es uno de los mercados de música digital más rentables del mundo y, a la vista de la rápida evolución del mercado, no creemos que su magnetismo vaya a disminuir en breve.

¿Quieres distribuir tu catálogo a los principales servicios de streaming y digitales en México como Spotify, Deezer, TikTok, Apple Music, o Claro Música, e incrementar tus ingresos por regalías en el camino?

¿Planeas conectar con los oyentes Millennials y Gen Z en México?

Con la plataforma de marca blanca de SonoSuite, podrás subir tu contenido a más de 220 DSPs (incluyendo canales populares entre las generaciones mexicanas más jóvenes) y gestionar la recaudación de derechos y los informes desde un solo lugar.

Empecemos

Etiquetas: Apple Music #Deezerindustria de la música digitalifpiindustria musical #derechos de autor #streaming de música #sonosuitespotifyTikTokstreaming de vídeo

Mantente actualizado con
nuestro blog

Más información  

¿Necesitas más información?
Te escuchamos

Explora nuestra gama de soluciones diseñadas para impulsar tu negocio musical. Tu negocio musical es único, y nuestras soluciones también. Ofrecemos opciones a medida para cada necesidad, con nuestro equipo listo para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu crecimiento. Impulsa tu negocio a nivel internacional.

Más información